SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6-LA ERA DE LAS REVOLUCIONES EN ESPAÑA Coral Molina  Marina Pedrosa  Beatriz Rodríguez
Características siglo xix Forma de gobierno    Sistema político liberal. Organización social    Sociedad clasista (riqueza). Economía     Se moderniza. Demografía     Aumento de población. Estas transformaciones fueron limitadas…
… CAUSADAS POR : Cambios políticos      ambiente inestable. Crecimiento demográfico      Moderado. Progresos económicos      Tardíos, lentos y                                                                                                     poco intensos.          PAÍS AGRARIO Sociedad     Encabezada por terratenientes Cultura     Sociedad analfabeta.
CARLOS IV Carlos III                              Mª Amelia                                            de Sajonia Reinado de Carlos IV (1788-1808)
Política 1.Fin de reformas ilustradas. 2.Se declara guerra a Francia.(1793)    Paz de Basilea (1795) 3.España          +         Francia (Godoy)                                (Napoleón) Tratado de Fontainebleu (1807)            Dividirse Portugal
Consecuencias (tratado): Los españoles son engañados. Tropas francesas invaden España. Motín de Aranjuez(1808) (Sublevación popular) Juego de coronas: Bayona
José I Bonaparte Trae reformas liberalizadoras. El pueblo no está de acuerdo con el destronamiento de los Borbones.                2 de Mayo de 1808 (se levanta el pueblo en armas) Guerra de la Independencia GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Guerra de la independencia (1808-1814)                                    Invasión francesa Doble objetivo                                     Absolutismo Se frena el avance    batalla de Bailén(1808) Reconquista francesa. Se unen tropas británicas     Derrota francesa                                            en Arapiles. (1812) Vuelve Fernando VII al trono. http://www.youtube.com/watch?v=rtka1WkAicw
Revolución liberal.   Se crea paralela a la guerra.  Por la ausencia de reyes se fundan: Juntas provinciales de defensa. Junta Suprema Central     CORTES EN CÁDIZ.(1810) Cortes Objetivo: Abolición del Antiguo Régimen. Diputados: reformistas + liberales.
Cortes
Reinado de Fernando VII Restablece el absolutismo: (1814-1820) Abole las Cortes. Persigue liberales. Se producen golpes de Estado    Liberales Trienio Liberal(1820-1823): Triunfo de un levantamiento     Rafael de Riego Se restablece la Constitución y las Cortes. Fernando VII      Santa Alianza. Cien Mil Hijos de san Luis Restablecimiento Monarquía Absoluta
Diez últimos años(1823-1833)     Década Ominosa Gobierno absolutista. Independencia de la América Española. Problema sucesorio.      Ley Sálica. http://www.youtube.com/watch?v=MGL3ukFsU18
Independencia de la América española Impulso: colonos burgueses. Causas:  Internas        Descontento general:                     -Político: favoritismo a los peninsulares.                     -Económico: impuestos y control español.                     -Social: discriminación. Externas: -Difusión ideas liberales y revolucionarias.                   -Ejemplo de los Estados Unidos.                   -Ayuda militar.
El reinado de isabelii Problemas de sucesión María Cristina + Fernández . Implantación sistema político liberal. PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1839 Liberales :  Isabel II Absolutistas :  Don Carlos
Periodos del reinado Década Moderada(1844-1854): Constitución moderada(1845). Bienio Progresista(1854-1856): Redacción de la Constitución de 1856. Desmoronamiento de la monarquía isabelina(1856-1868) Alternancia del poder. Surgen nuevos partidos: Demócratas: sufragio universal. Republicanos: abolición monarquía.
Sexenio revolucionario Pacto de Ostende(1866) Derrotar reina                Convocar Cortes Revolución(1868) Constitución de 1869
Etapas Monarquía democrática(1871-1873): Rey italiano Amadeo de Saboya. Enfrentamientos políticos. Abdicación. Primera república(1873-1874): Constitución de 1873. Guerra carlista. Guerra en Cuba. Insurrección de municipios.
  población Crecimiento de población: moderada. Distribución de la población: Litoral. Campos           Éxodo rural. Agricultura Abolición del régimen señorial(1811). Desamortización. Mejoras agrarias.
LA INDUSTRIA. PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:    Iniciada en 1830. Causas del retraso industrial: Situación política inestable. La economía sufre transformaciones. Sociedad: pocos burgueses. Principales sectores industriales: Sector textil de algodón: Cataluña. Sector siderúrgico: Andalucía.
Acts. Terciarias                                      40000km carretera. TRANSPORTES                                      Línea ferroviaria. COMERCIO INT. : escasa capacidad de compra. COMERCIO EXT. : disminuye.                                      Sociedades  anónimas   FINANZAS Y                y bancos.     CAPITALISMO                                      Bolsas de Madrid y                                                                                                                                 Barcelona.
Sociedad clasista Obreros de las fábricas Pequeños  propietarios Clase  baja PIERDE SUS  PRIVILEGIOS
Conflictos sociales Jornaleros                                Obreros industriales -Bajos salarios.                                              -Largas jornadas        -Paro estacional.                                             laborales.                                                                      -Bajos salarios.                                                                      -Falta de seguros.                                                                      -Explotación.                                                                      -Penosas condiciones                                                                        de vida. MOVIMIENTO OBRERO
Cultura:  Instrucción pública  Se fomenta (Ley Moyano). Acceso exclusivo de clases medias. Analfabetismo. Prensa Instrumento de opinión pública.  Centros culturales Museo del Prado. Literatura Romanticismo.  Naturalismo. Realismo. Costumbrismo.
Gran manifestación:FRANCISCO DE GOYA
1759      Inicio aprendizaje. 1763      Se traslada a Madrid. 1774      Pinta cartones para tapices. La gallina ciega. El quitasol. La Marquesa de Pontejos. La familia del Duque de Osuna. 1789-1808      Pintor de Carlos IV. Familia de Carlos IV. La duquesa de Alba. Populares, alegres, coloridos. Retratos
-Guerra de Independencia- Nuevo período artístico (1808) El dos de mayo. Los fusilamientos de la Moncloa. Los desastres. -Sordera Saturno devorando a su hijo. El Aquelarre.
LA GALLINA CIEGA
EL QUITASOL
LA MARQUESA DE PONTEJOS
FAMILIA DEL DUQUE OSUNA
FAMILIA DE CARLOS IV
LA DUQUESA DE ALBA
EL 2 DE MAYO: la carga de los mamelucos
Los FUSILAMIENTOS DE LA MONCLOA
SATURNO DEVORANDO A SU HIJO
ELAQUELARRE
LA MAJA DESNUDA
LAMAJAVESTIDA
EL COLOSO
DOS VIEJOS COMIENDO
ELPERROSEMIHUNDIDO
LA LECHERA DE BURDEOS
http://www.youtube.com/watch?v=rtka1WkAicw (carlosIV) http://www.youtube.com/watch?v=otS0IFcixpc (isabelii) http://www.youtube.com/watch?v=WGk3jKG-ftQ (sexenio revolucionario)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIAESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
JUAN DIEGO
 
Século xviii
Século xviiiSéculo xviii
Século xviii
pindusa
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
aarasha013
 
Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
Ronald
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Crise do antigo réxime
Crise do antigo réximeCrise do antigo réxime
Crise do antigo réxime
Iván Grrrrrrrrrrr
 
Colonización española: política
Colonización española: políticaColonización española: política
Colonización española: política
Jonathan Arbore
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
HONOMARYMP
 
L'antic règim
L'antic règimL'antic règim
L'antic règim
teresasolerbou
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
Fueradeclase Vdp
 
Crisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en VenezuelaCrisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en Venezuela
Ruraima Brakmont
 
U1PB
U1PBU1PB
U1PB
cdnfran
 
Evolución política de la restauración 1874-1902
Evolución política de la restauración 1874-1902Evolución política de la restauración 1874-1902
Evolución política de la restauración 1874-1902
Luz García
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
papefons Fons
 
Los comuneros
Los comunerosLos comuneros
Los comuneros
Manuel Bedoya D
 
El siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parteEl siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parte
jcrp1809
 
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióNTema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
mercefl76
 
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horconesMovimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
luisvix2
 
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIXEconomia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIAESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
 
Século xviii
Século xviiiSéculo xviii
Século xviii
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Crise do antigo réxime
Crise do antigo réximeCrise do antigo réxime
Crise do antigo réxime
 
Colonización española: política
Colonización española: políticaColonización española: política
Colonización española: política
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
 
L'antic règim
L'antic règimL'antic règim
L'antic règim
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
Crisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en VenezuelaCrisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en Venezuela
 
U1PB
U1PBU1PB
U1PB
 
Evolución política de la restauración 1874-1902
Evolución política de la restauración 1874-1902Evolución política de la restauración 1874-1902
Evolución política de la restauración 1874-1902
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
 
Los comuneros
Los comunerosLos comuneros
Los comuneros
 
El siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parteEl siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parte
 
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióNTema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
 
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horconesMovimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
 
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIXEconomia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
 

Similar a Tema 6 la era de las revoluciones en españa

Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
Carmen Pagán
 
4ºC Marta+Ana+Paula
4ºC Marta+Ana+Paula4ºC Marta+Ana+Paula
4ºC Marta+Ana+Paula
4crodrigo
 
España Siglo XIX
España Siglo XIXEspaña Siglo XIX
España Siglo XIX
TerePer
 
España el estado liberal
España el estado liberalEspaña el estado liberal
España el estado liberal
Mariví Fernández
 
Historia tema 5
Historia tema 5 Historia tema 5
Historia tema 5
pablopotel
 
España en el Siglo XIX
España en el Siglo XIXEspaña en el Siglo XIX
España en el Siglo XIX
Teresa Pérez
 
Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1
chinoduro
 
Ppt (1)
Ppt (1)Ppt (1)
Ppt (1)
saradocente
 
Unidad 5. ppt
Unidad 5. pptUnidad 5. ppt
Unidad 5. ppt
claramugo
 
Tema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xixTema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xix
cati1garcia
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
4crodrigo
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
4crodrigo
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
4crodrigo
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
jorgecoalt
 
España e galicia no século xix
España e galicia no século xixEspaña e galicia no século xix
España e galicia no século xix
C.P.I. Pontecesures
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
Manuela Casado González
 
Tema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptxTema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptx
AnaRojas521453
 
13.transformaciones económicas y cambios sociales en
13.transformaciones económicas y cambios sociales en13.transformaciones económicas y cambios sociales en
13.transformaciones económicas y cambios sociales en
Mercedes Juarros
 
Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1
rosmorillo26
 
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIXTransformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Alfredo García
 

Similar a Tema 6 la era de las revoluciones en españa (20)

Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
4ºC Marta+Ana+Paula
4ºC Marta+Ana+Paula4ºC Marta+Ana+Paula
4ºC Marta+Ana+Paula
 
España Siglo XIX
España Siglo XIXEspaña Siglo XIX
España Siglo XIX
 
España el estado liberal
España el estado liberalEspaña el estado liberal
España el estado liberal
 
Historia tema 5
Historia tema 5 Historia tema 5
Historia tema 5
 
España en el Siglo XIX
España en el Siglo XIXEspaña en el Siglo XIX
España en el Siglo XIX
 
Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1
 
Ppt (1)
Ppt (1)Ppt (1)
Ppt (1)
 
Unidad 5. ppt
Unidad 5. pptUnidad 5. ppt
Unidad 5. ppt
 
Tema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xixTema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xix
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
España e galicia no século xix
España e galicia no século xixEspaña e galicia no século xix
España e galicia no século xix
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
 
Tema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptxTema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptx
 
13.transformaciones económicas y cambios sociales en
13.transformaciones económicas y cambios sociales en13.transformaciones económicas y cambios sociales en
13.transformaciones económicas y cambios sociales en
 
Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1Presentación 1 españa 1750 1850 1
Presentación 1 españa 1750 1850 1
 
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIXTransformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tema 6 la era de las revoluciones en españa

  • 1. TEMA 6-LA ERA DE LAS REVOLUCIONES EN ESPAÑA Coral Molina Marina Pedrosa Beatriz Rodríguez
  • 2. Características siglo xix Forma de gobierno Sistema político liberal. Organización social Sociedad clasista (riqueza). Economía Se moderniza. Demografía Aumento de población. Estas transformaciones fueron limitadas…
  • 3. … CAUSADAS POR : Cambios políticos ambiente inestable. Crecimiento demográfico Moderado. Progresos económicos Tardíos, lentos y poco intensos. PAÍS AGRARIO Sociedad Encabezada por terratenientes Cultura Sociedad analfabeta.
  • 4. CARLOS IV Carlos III Mª Amelia de Sajonia Reinado de Carlos IV (1788-1808)
  • 5. Política 1.Fin de reformas ilustradas. 2.Se declara guerra a Francia.(1793) Paz de Basilea (1795) 3.España + Francia (Godoy) (Napoleón) Tratado de Fontainebleu (1807) Dividirse Portugal
  • 6. Consecuencias (tratado): Los españoles son engañados. Tropas francesas invaden España. Motín de Aranjuez(1808) (Sublevación popular) Juego de coronas: Bayona
  • 7. José I Bonaparte Trae reformas liberalizadoras. El pueblo no está de acuerdo con el destronamiento de los Borbones. 2 de Mayo de 1808 (se levanta el pueblo en armas) Guerra de la Independencia GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
  • 8. Guerra de la independencia (1808-1814) Invasión francesa Doble objetivo Absolutismo Se frena el avance batalla de Bailén(1808) Reconquista francesa. Se unen tropas británicas Derrota francesa en Arapiles. (1812) Vuelve Fernando VII al trono. http://www.youtube.com/watch?v=rtka1WkAicw
  • 9. Revolución liberal. Se crea paralela a la guerra. Por la ausencia de reyes se fundan: Juntas provinciales de defensa. Junta Suprema Central CORTES EN CÁDIZ.(1810) Cortes Objetivo: Abolición del Antiguo Régimen. Diputados: reformistas + liberales.
  • 11. Reinado de Fernando VII Restablece el absolutismo: (1814-1820) Abole las Cortes. Persigue liberales. Se producen golpes de Estado Liberales Trienio Liberal(1820-1823): Triunfo de un levantamiento Rafael de Riego Se restablece la Constitución y las Cortes. Fernando VII Santa Alianza. Cien Mil Hijos de san Luis Restablecimiento Monarquía Absoluta
  • 12. Diez últimos años(1823-1833) Década Ominosa Gobierno absolutista. Independencia de la América Española. Problema sucesorio. Ley Sálica. http://www.youtube.com/watch?v=MGL3ukFsU18
  • 13. Independencia de la América española Impulso: colonos burgueses. Causas: Internas Descontento general: -Político: favoritismo a los peninsulares. -Económico: impuestos y control español. -Social: discriminación. Externas: -Difusión ideas liberales y revolucionarias. -Ejemplo de los Estados Unidos. -Ayuda militar.
  • 14. El reinado de isabelii Problemas de sucesión María Cristina + Fernández . Implantación sistema político liberal. PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1839 Liberales : Isabel II Absolutistas : Don Carlos
  • 15. Periodos del reinado Década Moderada(1844-1854): Constitución moderada(1845). Bienio Progresista(1854-1856): Redacción de la Constitución de 1856. Desmoronamiento de la monarquía isabelina(1856-1868) Alternancia del poder. Surgen nuevos partidos: Demócratas: sufragio universal. Republicanos: abolición monarquía.
  • 16. Sexenio revolucionario Pacto de Ostende(1866) Derrotar reina Convocar Cortes Revolución(1868) Constitución de 1869
  • 17. Etapas Monarquía democrática(1871-1873): Rey italiano Amadeo de Saboya. Enfrentamientos políticos. Abdicación. Primera república(1873-1874): Constitución de 1873. Guerra carlista. Guerra en Cuba. Insurrección de municipios.
  • 18. población Crecimiento de población: moderada. Distribución de la población: Litoral. Campos Éxodo rural. Agricultura Abolición del régimen señorial(1811). Desamortización. Mejoras agrarias.
  • 19. LA INDUSTRIA. PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Iniciada en 1830. Causas del retraso industrial: Situación política inestable. La economía sufre transformaciones. Sociedad: pocos burgueses. Principales sectores industriales: Sector textil de algodón: Cataluña. Sector siderúrgico: Andalucía.
  • 20. Acts. Terciarias 40000km carretera. TRANSPORTES Línea ferroviaria. COMERCIO INT. : escasa capacidad de compra. COMERCIO EXT. : disminuye. Sociedades anónimas FINANZAS Y y bancos. CAPITALISMO Bolsas de Madrid y Barcelona.
  • 21. Sociedad clasista Obreros de las fábricas Pequeños propietarios Clase baja PIERDE SUS PRIVILEGIOS
  • 22. Conflictos sociales Jornaleros Obreros industriales -Bajos salarios. -Largas jornadas -Paro estacional. laborales. -Bajos salarios. -Falta de seguros. -Explotación. -Penosas condiciones de vida. MOVIMIENTO OBRERO
  • 23. Cultura: Instrucción pública Se fomenta (Ley Moyano). Acceso exclusivo de clases medias. Analfabetismo. Prensa Instrumento de opinión pública. Centros culturales Museo del Prado. Literatura Romanticismo. Naturalismo. Realismo. Costumbrismo.
  • 25. 1759 Inicio aprendizaje. 1763 Se traslada a Madrid. 1774 Pinta cartones para tapices. La gallina ciega. El quitasol. La Marquesa de Pontejos. La familia del Duque de Osuna. 1789-1808 Pintor de Carlos IV. Familia de Carlos IV. La duquesa de Alba. Populares, alegres, coloridos. Retratos
  • 26. -Guerra de Independencia- Nuevo período artístico (1808) El dos de mayo. Los fusilamientos de la Moncloa. Los desastres. -Sordera Saturno devorando a su hijo. El Aquelarre.
  • 29. LA MARQUESA DE PONTEJOS
  • 33. EL 2 DE MAYO: la carga de los mamelucos
  • 34. Los FUSILAMIENTOS DE LA MONCLOA
  • 42. LA LECHERA DE BURDEOS
  • 43. http://www.youtube.com/watch?v=rtka1WkAicw (carlosIV) http://www.youtube.com/watch?v=otS0IFcixpc (isabelii) http://www.youtube.com/watch?v=WGk3jKG-ftQ (sexenio revolucionario)